Daddy Yankee graba video en la Bombonera con La 12

En octubre de 2009, Daddy Yankee sorprendió a todos con una movida espectacular: grabó su tema “Grito Mundial” en la Bombonera, el famoso estadio del Club Atlético Boca Juniors. Esta unión entre el reguetón y el fútbol argentino generó un gran revuelo, ya que ambos son grandes pasiones en nuestro país.

La filmación ocurrió durante el entretiempo de un partido entre Boca y Chacarita. Los hinchas presentes tuvieron la oportunidad de ser parte de este momento único, disfrutando de una producción musical sin precedentes. Elegir la Bombonera como escenario no fue al azar; representa uno de los más altos íconos de la cultura futbolera argentina, lo que le dio un toque especial al videoclip.

En una jornada festiva, Daddy Yankee entró al campo de juego junto a su equipo. Los aficionados se mostraron completamente sorprendidos con su presencia y no dudaron en unirse al show con aplausos y cánticos. Ese día, la Bombonera vibró al ritmo del reguetón, creando una atmósfera inigualable.

Este evento se convirtió en un hito en la historia de la música urbana en Argentina. El videoclip, dirigido por Carlos Pérez y producido por Elastic People, no solo capturó la energía del estadio, sino que también incluyó imágenes de una favela en Brasil. Daddy Yankee quería enviar un mensaje de unidad y pasión a través de su música, usando el fútbol como símbolo de superación.

El videoclip fue estrenado el 20 de enero de 2010. La canción se lanzó como el primer sencillo del álbum Mundial, buscando inspirar esperanza en tiempos difíciles y usando el fútbol como metáfora de trabajo en equipo. La Bombonera fue clave en una de las escenas más emblemáticas, reflejando cómo la música y el deporte pueden unir a las personas sin importar las fronteras.

A lo largo del videoclip, se puede ver a Daddy Yankee interpretando su tema en diferentes escenarios, combinado con imágenes de gente de variadas culturas disfrutando del fútbol. Esto refuerza el mensaje de su canción, ampliando su impacto a nivel internacional. ¡Un verdadero ejemplo de cómo la música y el deporte pueden ser vehículos de conexión en el mundo!

Botão Voltar ao topo